La Ciberteología en la Era Digital

mayo 6, 2023 Por soplodebendicion

La evangelización en la era digital es un desafío y una oportunidad para la Iglesia Católica. En este sentido, la ciberteología se presenta como una herramienta fundamental para comprender y utilizar adecuadamente las tecnologías digitales en la tarea evangelizadora. Como señala el Papa Francisco: «la cultura digital no es sólo algo externo a nosotros, sino que también configura nuestros modos de pensar y de relacionarnos con los demás y con el mundo en general».

La Ciberteología se puede entender como una reflexión teológica sobre el fenómeno de la cultura digital y sus implicaciones en la vida humana y cristiana. Es una disciplina interdisciplinaria que busca integrar la fe y la tecnología, y que se apoya en la teología, la antropología, la filosofía y las ciencias sociales. Como afirma el teólogo español Isidro Catela «Tiene por objeto reflexionar sobre las transformaciones culturales que están teniendo lugar en la era digital, analizando sus retos, oportunidades y consecuencias para la vida humana, cristiana y eclesial».

En este contexto, es necesario que la Iglesia se adapte a los nuevos medios digitales y los utilice para llegar a una audiencia más amplia y global. Como dijo el Papa Francisco en su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2014: «Las redes sociales son el fruto de la capacidad humana de compartir y de relacionarse. Muchas personas las utilizan para expresarse y compartir su vida, pero también pueden convertirse en un instrumento de alienación y aislamiento». Por lo tanto, es importante que la Iglesia se involucre en el uso de las redes sociales para compartir el mensaje de Cristo, pero también para ayudar a las personas a utilizarlas de manera responsable y crítica.

En este sentido, la Ciberteología puede ayudar a la Iglesia a discernir cómo utilizar las tecnologías digitales de manera ética y efectiva. Como señala el teólogo italiano Antonio Spadaro, la Ciberteologia «debe ser una reflexión sobre la fe en un contexto tecnológico y un discernimiento sobre cómo la tecnología puede servir al Evangelio». Esto implica tener en cuenta las posibilidades y los límites de las tecnologías digitales, y cómo estas pueden ser utilizadas para fomentar la solidaridad, la justicia y la fraternidad.

La Ciberteología es una disciplina fundamental para la tarea evangelizadora de la Iglesia en la era digital. La reflexión teológica sobre las tecnologías digitales puede ayudar a la Iglesia a discernir cómo utilizarlas de manera ética y efectiva para compartir el mensaje de Cristo y para fomentar la solidaridad, la justicia y la fraternidad. Como dijo el Papa Francisco en su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2019: «La comunicación, su lugares y sus instrumentos han traído consigo un cambio de época, una nueva manera de estar en relación, de dialogar, de compartir información y conocimiento, y de elaborar ideas y proyectos. Esta dinámica implica también una reflexión sobre el sentido de la comunicación en nuestra era».

Bibliogafia*

Ciberteología. Pensar el cristianismo en tiempos de la red. Autor/a: Antonio Spadaro, S.J. Traductor/a: Antoni Martínez Riu.