Realidades Infantiles

abril 17, 2023 Por soplodebendicion

El poder visibilizar las diferentes realidades que atraviesan los niños y adolescentes es relevante y determinante para el presente y el futuro de las sociedades.
Hoy nos detenemos en la realidad de la infancia en Perú*
Persisten carencias institucionales, normativas y materiales que provocan importantes desafíos al momento de promover de manera efectiva la posibilidad de que se garantice servicios de calidad en salud, educación y protección; pero sobre todo que esa garantía a los derechos se realice de manera oportuna y equitativa.

Las problemáticas más notorias de este país en el ámbito de la salud son la Anemia afectando 4 de cada 10 niños de la primera infancia y la desnutrición crónica. A esto se le suma el desabastecimiento frecuente de vacunas y el poco acceso a la salud en poblaciones que viven en áreas rurales, en sierras o selva.

También cabe resaltar la pobreza, la precariedad de viviendas, el limitado acceso a los servicios básicos, el trabajo infantil, la alta tasa de fecundidad, embarazos no deseados en adolescentes, el bajo nivel educativo y la violencia intrafamiliar.

Con la gracia de Dios el Arzobispado de Lima se encarga de ayudar a niños y adolescentes de Perú. Lucha contra el trabajo infantil y la pobreza, haciendo algo más que solo celebrar el Dia mundial contra el trabajo infantil, fecha establecida el 12 de junio.

Esta misión solidaria la realizan los laicos desde sus respectivas Parroquias, saliendo a las calles en busca de niños trabajadores. Asisten a más de 500 niños en cuatro comedores, entregan libros y cuadernos para el desarrollo educativo, tienen a cargo el proyecto Cuna( que son guarderías) y Caritas de Lima ayuda con donativos a varias familias carenciados.

Existe la solidaridad gracias al corazón de los laicos que hacen caminar la Iglesia.
Laura Videla