
Cesar Salas «El canto es un compromiso con el Señor no un privilegio»
abril 1, 2022El cantautor católico Cesar Salas es de la Provincia de Tucuman viene haciendo un caminito con el Señor desde hace un tiempo y bueno estamos contentos obviamente que en ese camino estemos todos incluidos y por supuesto aportando a lo que es la evangelización en este caso Cesar lo hace desde ese hermoso don que Dios le ha dado que es la música así que es un gusto charlar con vos Cesar aquí en Soplo de Bendición
R* Cesar Salas:- Bueno muchas gracias por tu recibimiento Sebastian. La verdad que es un placer y un privilegio también para mi es la primera vez que me entrevistan es un poquito raro y un poquito de nervios pero bueno todo sea para la gloria de Dios.
E*Entrevistador:- Nosotros también como recién lo decíamos para llevar adelante una entrevista hay que hacer todo un proceso gracias a Dios hoy en día tenemos las tecnologías que nos ayudan a acelerar todo esto. También ha contribuido mucho en el tema de la evangelización y en esto de tender puentes con nuestros hermanos de nuestro País. Vos Cesar mencionas sos de Tucuman. ¿Desde cuándo venís transmitiendo el mensaje del Señor a través de tu Canto?
R* Cesar Salas:- Hay varias etapas por decirlo de alguna manera yo tuve la dicha la gracia de conocer a Dios en la espiritualidad de la Renovación Carismática Católica cuando tenía aproximadamente 15 o 16 años actualmente tengo 40. Ahí fue cuando he conocido al Señor y cuando he entrado en la Renovación Carismática el grupo de jóvenes ya tenía algo de conocimiento de guitarra pero bueno algo muy básico tampoco es que ahora sea re groso pero bueno más o menos he ido aprendiendo un poquito más.
Para los que no conocen la renovación Renovación Carismática Católica se caracteriza mucho por hacer la oración a través de la música y bueno ahí se me enganchó un poquito para comenzar a aprender la música católica es por donde el Señor de alguna forma me ha ido llevando en su camino a través de la música y después está el servicio a través de la música. Al principio uno está como loco que quiere tocar acá en la misa que quiere tocar en el grupo y en todos lados esos entusiasmos al principio cuestan un poco contenerlos ha sido en ese entonces cuando he conocido al Señor han sido muchísimos años que he estado en la renovación.
Después por cosas de la vida en la parroquia en la que estaba se ha desarmado el grupo no podía seguir participando en la renovación como que había quedado todo estancado, guardado me había dedicado a hacer música folclórica he estado con algunos amigos formamos un grupo y nos dedicamos a tocar por todos lados. Yo nunca cantaba siempre tocaba la guitarra nada más y ahí me comenzó a gustar el folclore era una persona que nunca iba a tocar folclore no me gustaba para nada pero bueno en aquel entonces conocí al Dúo Coplanacu que es por ellos que me enamore del folclore y había una canción que yo había compuesto una vez cuando estaba en el grupo de jóvenes de acá yo soy de Bella Vista y el patrono es San José la parroquia se llama así es patrono de la ciudad y de todo el pueblo.
Acá la devoción de la gente es enorme y tremenda da gusto por ahí cuando viene gente de afuera y observa la verdad que se queda admirado por como es la gente para la fiesta y en ese momento habían hecho una especie de concurso de canción inédita referida a San José entonces es ahí donde yo hago una estoy hablando de hace como 20 años atrás que hago esa canción me acuerdo que ese día se larga a llover y no se hace el certamen. Entonces la canción quedó guardada ahí en el baúl de los recuerdos hasta el año pasado por cosas de Dios se me ha ocurrido sacar la hojita donde estaba toda anotada le he hecho unos cuantos retoques a la letra y la he grabado.
He conocido a alguien en la renovación un amigo Juan Cuellar que también hace música católica él es productor y entonces grabamos esta chacarera que se llama ¡Viva San José! y bueno ahí es donde comienza todo y donde realmente he entendido que saber tocar la guitarra, saber cantar o dibujar muchas veces uno cree que es un privilegio y no lo es hablando en mi caso el que sepa tocar la guitarra o algo de canto no es un privilegio porque es más bien un compromiso yo lo he entendido de la parábola de los talentos cuando el amo da unos talentos a cada uno de esos servidores y no es que estaban privilegiados de tenerlos al contrario tenían que ponerlo a producir debían hacer algo con eso que se les había dado y el que no hacia nada con eso que se le había dado no le va tan bien. Por ahí viene la cosa saber tocar la guitarra no es un privilegio esta lejos de eso es un compromiso y algún día así es como se nos pedirá cuenta por todo lo que hemos hecho, también se nos va pedir cuenta por lo que no hemos hecho. Ahí es que empiezo un poco con eso y ahora con todo esto del Internet como vos lo mencionaste con la tecnología que hay es tan fácil de llegar de un extremo al otro del mundo con un simple click, o un toquecito en la pantalla del celular digo bueno ya que no tengo la posibilidad de participar por cuestiones familiares, laborales no tengo la posibilidad realizar activamente actividades en la parroquia pero sigo manteniendo mi espiritualidad de la renovación y digo bueno vamos a meterle por Internet por las redes sociales.
E*Entrevistador:- Como siempre decimos es una gran bendición poder descubrir a este Señor que nos encuentra que siempre está de una manera viva a través de la Música que lindo lo que vas contando en este testimonio que nos compartís de cómo el Señor ha ido guiando cada camino y etapa de tu vida.
R* Cesar Salas: Así es yo por ahí me pongo a pensar y nunca me hubiese imaginado que alguna vez iba llegar a grabar una canción es un poco raro por ahí a veces darse cuenta digo no la flauta cuando Dios se lo propone y quiere hacer algo con uno y bueno lo hace quien es uno para decirle no lo hagas no.
E*Entrevistador:- El Espíritu Santo va guiando este camino la verdad que es una gran bendición de contar con vos en este momento de poder disfrutar de esta entrevista. ¿En tu testimonio ahí en lo que nos venías contando hablas mucho de San José ha tenido este Santo un papel importante a lo largo de tu vida también?.
R* Cesar Salas: Particularmente ahora en estos dos años atrás hasta hoy por ahí quizás me cueste un poco expresarlo con palabras pero siento una identificación con él, no soy para nada santo como él. Pero siento una identificación algo muy profundo y esa necesidad ese llamado a mostrarlo. Esto que hago con las otras dos canciones que después he podido grabar una de ellas se llama zamba del Silencio y la otra que se llama zamba por Nacer. La idea de las dos canciones es la de mostrar un San José humano y común de carne y hueso que es joven con la edad que le correspondía tener. Porque bueno por ahí lo confunden tanto que lo hacen como un anciano como de esa forma se justifica que respetaba la virginidad de Maria y en realidad era una persona como vos o como yo.
La diferencia radical es que hizo plenamente la voluntad de Dios. Entonces yo siento ese llamado tan profundo a mostrar ese San Jose humano no un superhombre, no un superhéroe sino un San José sencillo.
En la zamba del Silencio ahí trato de demostrar lo que San José y Maria sintieron en el momento en que Maria regresa de la casa de Isabel y se encuentra con el y bueno como viene con la panzita visible «Y Diay» como decimos los tucumanos como que la encuentra le ve la panza y se queda en silencio.
Entonces en esa zamba yo trato de expresar lo que ellos dos se dicen en silencio sin decir ninguna palabra porque en la biblia no está que ellos se dicen algo sino que ellos sin mencionar palabra simplemente mirándose es lo que yo interpreto que San José le quería decir o lo que él ha pensado y ha sentido para decir a Maria y lo que Maria le contestaba entonces por eso el nombre del silencio que es un diálogo entre los dos y lo que se dicen con sus miradas y trato de transmitir el mensaje que es confiar en la voluntad de Dios.
No importa lo planes que uno tenga capaz que bueno uno no sabe planes tenía San José para su vida capaz que él decía bueno me casare con una chica tendré una familia vaya saber si Maria no pensaba lo mismo y después viene Dios y de rompe y raja te cambia todo. Entonces yo también trato de transmitir esa faceta de San José de decir yo tengo un plan pero a pesar de que viene un ventarrón y me saca todos mis planes todas mis ideas y viene Dios y me pone otro plan entonces es confiar aunque a veces no se entienda o no nos cuadre nada y tratemos de atar cabos y no le encontremos la vuelta hay que decir bueno confió en Dios como hizo Jose y como hizo Maria de eso trata zamba del silencio.
E*Entrevistador:- En este caso vos lo plasmas en ese imaginar de cómo fue ese encuentro entre Maria y Jose también nosotros que estamos de alguna manera orientados hacia aquello que tiene que ver con el oído también el hecho de escuchar y en el sentir en el poder percibir porque uno nunca lo ha dimensionado de cómo ha sido esa relación de San José con Maria en ese transcurrir de la Vida Publica de Jesús.
R* Cesar Salas: Así es exactamente la música y el arte en general te permiten poder imaginar bueno en la biblia hay muchas cosas que están escritas. Si bien tenemos la tradición pero bueno hay muchas cosas que uno no sabe por ejemplo cómo eran las costumbres de aquella época y las relaciones familiares.
Hay muchísimas cosas que no se saben y bueno uno mas o menos quizás leyendo puede llegar a imaginar y contar lo que puede haber sido. Te aclaro que antes de escribir esa zamba he tenido que ponerme a estudiar bastante a leer mucho a consultar con algunos curitas para no escribir tonteras les decía que no quiero que me quemen en la hoguera porque no vaya ser que escriba algo que no corresponde porque bueno ahí estudiando un poco me entero de las tres teorías que había de él porque San José quería dejar a Maria. Ademas, ahí me entero de que hay tres ideas y tres posibles respuestas y bueno ahí uno se van enterando y sin querer se va formando por decirlo de alguna forma.
E*Entrevistador:- En las canciones tanto en Zamba por Nacer como la canción que vos ofreces a San José el Amor de Dios está presente en cada una de ellas.
R* Cesar Salas:- En Zamba por Nacer me ha tocado especialmente escribirla cuando mi esposa estaba embarazada.Me sentía yo en el lugar de San José cuando estaba cantándole a la panza.
Porque esta canción es así Zamba por Nacer es un San José que está mirando, contemplando, acariciando la panza de Maria y le está ahí cantando al bebe que está dentro de la panza a un Jesús que está ahí adentro eso es Zamba por nacer un San José baboso si se quiere totalmente humano y enamorado de Maria de ese hijo que viene en camino (nos cuenta sonriéndose) eso es lo que es Zamba por Nacer y bueno he tenido la gracia de escribirla justo como te decía cuando estaba mi mujer embarazada.
Por lo tanto lo que trato de mostrar es eso un San Jose Humano totalmente como somos los hombres cuando está nuestra esposa embarazada eso es lo que quiero expresar en esa zamba y bueno por los comentarios por ahí creo que se ha entendido la idea de mostrar esa humanidad frágil y sensible de San José como Padre.
E*Entrevistador:- Es todo un hermoso caminito el que nos vas narrando y detallando también hay un apoyo inmenso en lo familiar hablas mucho de la vida y la familia conceptos muy importantes en este tiempo.
R* Cesar Salas:- Así es bueno tengo la dicha de contar con el apoyo de mi esposa en esto que me hace el aguante por decirlo de alguna forma por ahí es decirle bueno me voy a grabar y bueno es estar horas ahí con Juan y bueno por ahí no se encerrarme con la guitarra es todo un tema por ahí tiene sus formas de demostrar el apoyo.
E*Entrevistador:- En este camino que vos estás llevando adelante junto al Señor como ha sido la oración de importante en tu vida*
R* Cesar Salas:- Creo que la oración es el pilar fundamental porque la oración es un diálogo con Dios entonces si uno no Charla con Dios no lo visita en el Santísimo no podes saber qué es lo que él quiere y no podes tener el oído abierto al Espíritu Santo que viene a dictarte que es lo que tenes que escribir.Porque no es que nace de uno si bien uno es instrumento pero es el Espíritu Santo el que se encarga de hacerlo todo. La oración es pilar fundamental junto con los sacramentos para cualquier servicio porque uno no puede dar lo que no tiene entonces si no estamos llenos de Dios quizás en mayor o menor medida por ahí todos tenemos nuestros desiertos y hay que estar lo más unido posible al Señor por medio de la oración y bueno de la vida sacramental que es fundamental.
E*Entrevistador:-Mencionas que la oración es un pilar fundamental sin ella y obviamente sin la presencia de Dios en nuestras vidas que seríamos. Y como siempre decimos también somos meros instrumentos para su gloria y bueno hoy en día se nos han acortado las distancias dentro de nuestro propio país.
Nos hemos ido virtualmente hasta el Jardín de la república para llevar adelante esta entrevista es una gran bendición Cesar conocer tu testimonio que a través de él mucho de los que nos escuchan que quizás no conocen al Señor o no se animan a transitar en este camino de bendición en este camino con el Espíritu puedan encontrarlo a través de la música ese es tu propósito también.
R* Cesar Salas:- Sí por supuesto en su momento también he tenido a alguien que me animaba a seguir a meterme para adelante. También animo a cuánto jóvenes, adolescentes, niños estén escuchando ha que hagan lo mismo porque es un camino hermoso la música como decía al principio es un talento que hay que ponerlo al servicio no es un privilegio. s un compromiso que se asume al recibir un talento el que sea pero hablando puntualmente de la música hay que usarla para la gloria de Dios si uno esta en el camino del Señor tiene que usarla para eso quizás no necesariamente grabando no dando conciertos yo no hago eso pero hay gente que si lo hace presta servicio en la Misas que es el servicio por excelencia no hay ninguno más grande que ese.
Hay otros que prestaran servicio en la catequesis pero siempre con la música y bueno también por las redes sociales. Bueno vos decías hace un momento eso de la distancia de como nos hemos conocido también de hecho a través de las redes sociales.
E*Entrevistador:- ¿Cómo te manejas con las redes?
R* Cesar Salas:- Trato en la medida de lo posible estar compartiendo estar transmitiendo a otros. Por ahí hago imágenes con algún mensajito a veces alguna frase que se me ocurren transmitir las de algún santo. Porque te cuento hace poco estaba rezando el Rosario de San José y contemplando uno de los misterios de ese rosario es cuando Jose busca posada porque ya nació Jesús ahí como que en ese momento he tenido un click de darme cuenta de algo que cuando iba nacer Jesús no es que se le ha hecho muy sencillo San José no es que había un lugar donde el ya sabia donde tenia que ir para que nazca Jesús ¡No! ha tenido que andar por aquí por allá porque en todos lados le cerraban las puertas entonces como esa insistencia de San José para que llegue Jesús es decir esa necesidad de buscar en un lado u otro. Entonces con la evangelización tiene que ser lo mismo con lo que uno quiere transmitir tiene hacer lo mismo buscar por todos lados si tiene la posibilidad por grupos de whatsapp, por facebook, en las páginas etc. No solamente los que estamos en la música sino en cualquier servicio hay que buscarle la vuelta por todos lados para hacer que llegue Jesús.
Bueno otro consejo o sugerencia si se me lo permite es que uno nunca jamas va ser consciente ni va poder dimensionar de lo mucho que podemos hacer con algo tan simple y sencillo quizás por ahí compartiendo una imagen o un video o una homilía para uno es algo tan simple como hacer un reenviar tocar la pantalla del celular y nada mas y no sabe a que corazón va llegar eso. Me ha pasado tantas veces compartiendo cosas que por ahí me decían sabes que esto es lo que necesitaba escuchar o me ha hecho también esto cuando lo he leído se me corrían las lágrimas porque me ha recordado a alguien.
Entonces uno nunca va a dimensionar el alcance que tiene el Señor a través de nosotros y eso es lo bueno que tiene Internet cuando se lo usa de buena manera porque también se lo puede utilizar de mala manera entonces aprovechemos para usarlo correctamente.
E*Entrevistador:-¿Crees que la Evangelización ha ido en crecimiento debido a la pandemia?
R* Cesar Salas:- Así es como dice la frase «Dios escribe derecho sobre renglones torcidos» coincido en que la pandemia ha sido una oportunidad para que comiencen a tener un poco más de impacto todos estos medios para transmitir la palabra del Señor.
E*Entrevistador:- Tienes Spotify o algún canal en Youtube donde pueden escucharte*
R* Cesar Salas:- Seria Cesar Salas Music en Instagram en facebook y Youtube
En la página de facebook esta mi numero de whatsApp por si alguien quiere enviarme un mensaje yo por ahí los puedo agregar no tengo problema a la lista de difusión que yo tengo y bueno ahí les mando por ahí reflexiones , comparto imágenes les comparto cosas que parecen sencillas por ahí me envían curas reflexiones y resulta que uno las lee y por ahí las comparte y resulta que ha otro le termina sirviendo entonces esto le puede servir a un familiar o a un amigo. Ya próximamente si Dios quiere estaré grabando algún tema más estoy tratando de terminar un escondido sobre la boda de San José y Maria también como mencione anteriormente no quiero meter la pata con lo que escribo así que estoy asesorandome bien he tenido la gracia a través de la red de conocer a un sacerdote de Perú que bueno el es muy estudioso de San José entonces bueno me va ir guiando para el tema de la letra para no escribir algo que no corresponda porque hay que centrarse en la época y en las costumbres. También he leído un poco sobre una Santa que tenía visiones de cómo ha sido la boda de Jose y Maria entonces bueno estoy recopilando todo eso para hacer un escondido donde sea de eso de la boda de Jose y Maria mostrar ese lado humano que no se lo muestra.
E*Entrevistador:- Además es un trabajo de dedicación porque se trata de letra y composición.
R* Cesar Salas:- Por ahí en lo musical en un momento de inspiración te sale pero la letra es importante hay que ser un canal para que pueda pasar el mensaje del Señor a través de lo que uno escribe no es solo intelectual.
Al principio mencionamos lo relacionamos con el Servicio somos como canaletas que hay en los techos cuando la canaleta está sucia llueve y cae el agua y te hecha toda esa mugre y es lo primero que se ve en cambio si la canaleta está limpia viene la lluvia y pasa el agua entonces uno tiene que tratar de ser eso siempre lo más limpio posible con la vida sacramental que es fundamental remarcó eso para que cuando venga Dios venga su gracia y quiera pasar a través de nosotros para llegar a otro lado y llegue limpia si. Entonces es todo un tema a la hora de escribir algo porque no es que uno escribe para el Mundo sino que escribe para Dios y hay que dar siempre lo mejor.
Les dejo un saludo muy grande y especial de todo corazón a toda la audiencia de Soplo de Bendición les agradezco por el momento que se han tomado para escuchar esto para oír mi testimonio de todo corazón espero que lejos de cualquier vanidad y de cualquier soberbia que lo que yo pueda estar haciendo sirva para animarse a los que no se animan y para fortalecerse aquellos los que están caídos en su servicio en su ministerio.
Estamos en un tiempo muy fuerte para la Iglesia que es la cuaresma la oportunidad para transmitir a ese Dios vivo que resucitó por nosotros y en este tiempo es fundamental prepararnos para eso acontecimiento y con nuestro servicio por ahí con personas que están alejadas o participan tímidamente en actividades de la parroquia a través de nuestro servicio podemos ayudarles a que puedan vivir este tiempo de una forma muy profunda. Espero que les haya gustado todo esto y que disfruten mis canciones estas dos zambas y allí en mi canal de youtube encontrarán la otra que es la Chacarera Viva San José.
E*Entrevistador:- Gracias querido Cesar como siempre decimos una gran bendición poder compartir con toda la querida audiencia este hermoso mensaje de Nuestro Señor y por supuesto seguiremos en comunicación en algún otro momento.
Escucha la entrevista completa en Vivo hoy 01 de Abril del 2022 a las 12 30 hs en los enlaces de abajo.
https://zeno.fm/radio/soplo-de-bendicion-radio/

Foto: Gentileza Cesar Salas Music